Bizcocho vegano de polenta sin gluten


Este bizcocho vegano de polenta sin gluten, sin harinas y sin lácteos está riquísimo y es muy fácil de preparar. 

La polenta es una especie de harina de maíz originaria de Italia, muy difundida en América Latina y sur de Francia. En España se la conoce como sémola de maíz. Tiene un sabor muy suave por lo que es ideal para preparar tanto platos dulces como salados.

Para preparar este bizcocho vegano sin gluten vamos a necesitar lo siguiente:

Ingredientes

- 150 g de sémola de máiz cruda

- 100 g de harina de almendras o almendras en polvo

- 1 limón

- 100 g de arándanos frescos

- 1 cc de esencia de vainilla

- 1 pizca de sal marina sin refinar

- 2 cs de semillas de lino molidas

- 14 dátiles sin hueso

- 2 cs de aceite de girasol 

- 2 cs de sirope de arroz

Elaboración

1. Mezclar las semillas de lino con 150 g de agua y dejar remojar unos minutos hasta que espese

2. Cortar los dátiles en trocitos y ponerlos en un cazo con un fondo de agua, 1 pizca de sal y la vainilla. Cocinar a fuego lento hasta que los dátiles estén tiernos y se haya evaporado el agua

3. Triturar los dátiles, agregarles el aceite de girasol, las semillas remojadas, la sémola de maíz, 1 cs de agua y mezclar. Añadir la ralladura del limón y volver a mezclar bien hasta obtener una pasta homogenea

4. Poner la mezcla en un molde para horno y agregar con cuidado los arándanos, haciendo un huequito con los dedos o con la ayuda de un palillo para que no se rompan. Hornear a 170º durante 20 minutos, aproximadamente.

5. Mientras el bizcocho está en el horno, en una ollita mezclar el zumo del limón con el sirope de arroz y cocinar hasta que rompa el hervor.

6. Una vez que el bizcocho está hecho sacarlo del horno y con la ayuda de un palillo de brochetas hacer agujeritos en el bizcocho y con una cuchara sopera verter la mezcla del zumo de limón y sirope de arroz por encima. Dejar enfriar, decorar con cerezas y frambuesas y disfrutar 😋

Sin comentarios

Añadir un comentario